Siempre es importante que las webs tengan un excelente posicionamiento en los motores de búsqueda, pero es algo que no sucede con las páginas en flash, con lo que se desperdicia su imagen que cuenta con aires de espectacularidad, ya que muchas personas no las encuentran al usar Yahoo o Google. Esto ha sido un problema para los web-masters, razón por la que Adobe, ha trabajado de manera conjunta con Yahoo y Google para facilitar la indexación de esta clase de contenidos. De manera reciente, Google ha anunciado mejoras a diferencia de Yahoo que parece que al respecto no ha conseguido avanzar mucho, dejando de lado a buscadores que no son de primer orden para los internautas como Ask o Live Search. Sin embargo, al no estar optimizado para la mayoría de los motores de búsqueda, se pierden visitas, disminuyendo la cantidad de tráfico que pudiera ingresar a la web.
A pesar que Google puede indexar el texto de las webs en flash, así como de hacerle seguimiento a los enlaces que se encuentren dentro de los archivos, siguen existiendo algunas limitaciones técnicas, como es el caso de la no ejecución por parte de Googlebot de algunas formas de javascript. Mientras tanto, no se añaden contenidos de fuentes externas que son cargadas mediante los archivos flash de la web a indexar, a excepción de archivos bajo lenguaje HTML, SWF o XML, los cuales serán indexados por Google pero que no se reconocerán como un buen contenido perteneciente a esa página web. Pero Google puede indexar Flash en cualquier lenguaje existente, salvo cuando la página tiene lenguajes en flash bi-direccionales, como es el caso de algunas páginas cuyos contenidos son en árabe o hebreo. Pero Google debe tomar en cuenta aquellas webs donde haya contenido alternativo en lenguaje HTML, a pesar que existiría una clara duplicación de contenido pero que no es sancionado por las circunstancias existentes. En fin, se puede tener una web en flash pero hay que estar consciente de estos inconvenientes.