En el sector de los motores de búsqueda, el líder es Google quien lidera con un amplio margen de ventaja el mercado, por lo que la competencia no cuenta con productos que tengan la misma efectividad al momento de conseguir algún contenido escrito.
Sin embargo, eso no quiere decir que no hayan otras formas de hacer el mismo trabajo, cosa que ha realizado Apple con Siri, un asistente instalado en los novedosos smartphones iPhones 4S y que cuenta con inteligencia artificial para ayudar a las personas a navegar por Internet.
Con esta aplicación se ha conseguido una manera de entender las búsquedas en la red, siendo la última herencia o legado que antes de su muerte dejó Steve Jobs. Siri es capaz de recibir órdenes de manera oral y por ende puede respondernos de la misma manera. Por ejemplo: Un usuario pregunta por el estado del tiempo en Lima y Siri es capaz de buscar información al respecto y respondernos. También, puede enviar mensajes escritos si el usuario así lo quiere.
Siri con toda seguridad estará en los próximos ordenadores de Apple y podría ser un fuerte competidor de Google en un futuro y esto incidirá en los parámetros sobre todo lo que tenga que ver con SEO (Search Engine Optimization), ya que Siri será el inicio de una nueva manera de conseguir la información.
Y en esto cobra especial relevancia la inteligencia artificial, algo de lo que en el 2004 ya había comentado Serguei Brin, quien es uno de los fundadores de Google. Pero Steve Jobs se le adelantó y lo insertó en primera instancia en el iPhone 4S
En un futuro no muy lejano, Siri podría ser el líder de una nueva forma de acceder a la información y esto obligara a los web-master a crear nuevas estrategias para hacer que sus contenidos coincidan con las búsquedas que hacen los usuarios en Internet.