, ,

Generar marca mediante la descripción de tus productos


¿Sabes cómo generar marca y atraer a tus clientes mediante una buena descripción de tus productos?

Posiblemente estas en la búsqueda de ideas sobre como hacer crecer más tu negocio y añadir o generar valor de marca para atraer a más clientes a tu negocio o emprendimiento y encontraste que la descripción aporta mucho. Sabemos que el alma de una tienda online son sus productos, y cuando hablamos de productos hay 2 cosas esenciales: Las imágenes y las descripciones.

Reconocemos que sin imágenes atractivas es difícil vender un producto, pero, son las descripciones las que dan el beneficio SEO que atrae usuarios a tu ecommerce.
Con estos breves y fáciles consejos podrás generar valor de marca, así que esperamos que te resulte mucho más sencillo redactar las descripciones de tus productos:

Elige el nombre más adecuado para tu producto

Escoge cuidadosamente el nombre de tus productos, es su título de presentación. En general, hay dos estrategias para definir un buen nombre y que forme parte de la descripción de un producto. Puedes ponerles a tus productos nombres únicos que los identifique, que sean sugerentes y que llamen la atención, y que a la vez describa con honestidad su esencia.

Esta estrategia te permitirá crear marca y diferenciarte de la competencia.
Por el contrario, si tu producto es único y quieres competir por el SEO de un término genérico, utiliza un nombre de producto más descriptivo, sin “nombre propio”
Escoger un término genérico y descriptivo, puede facilitar que esa ficha de producto aparezca en los resultados de búsqueda de los usuarios que tengan interés en ese término, pero, ten en cuenta que no te diferenciarás y tendrás que competir con otras tiendas online que utilicen las mismas palabras clave.

Emplea el nombre del producto como palabra clave

Un buen truco para mejorar la presencia en buscadores de tu producto es mencionar, al menos, 3 veces el nombre del producto o la palabra clave en la descripción, pero no fuerces su aparición, es importante que emplees el nombre de manera natural en el texto. Por lo tanto, si notas que suena extraño al incluirlo en un texto más largo, es que no está bien seleccionado.

Asegúrate de que la descripción del producto sea breve y pensada en lo que desea el cliente.

Una descripción breve y concisa del producto es tu elemento de persuasión. Escríbela destacando lo que vaya a convencer al usuario para hacer scroll y seguir leyendo e informándose sobre tu producto.
La descripción breve tiene que ser, además, emocional y persuasiva. Y para escribirla tienes que meterte en la piel del usuario que puede estar buscando ese producto. Por lo tanto, es más interesante que expliques en una frase corta cómo tu producto es el más apropiado para él en vez de centrarte en los materiales o en la calidad del producto.

Sigue una buena estructura en tus descripciones de producto

Ten presente que cualquier texto, por pequeño que sea, debe tener una estructura que determine el orden en el que deben aparecer las ideas de mayor a menor importancia.
Lo adecuado para generar valor de marca mediante una palabra clave es que empieces diciendo qué es tu producto en una frase muy breve. Prosigue, detallando cómo vamos a poder utilizar el producto y qué es lo más resaltante o extraordinario que nos va a aportar.

Evita expresiones difíciles de creer como ¡El mejor producto que podrás encontrar!, no uses de forma repetitiva los superlativos o adjetivos como «fabuloso» o «espectacular», es mejor que describas las características que lo hacen fabuloso o espectacular para convencer al usuario de ello con argumentos racionales.
Termina detallando sus características principales: materiales, fabricación, colores, acabados, etc. Si el producto tiene muchas características, agrúpalas por conceptos y detállalas dentro de cada concepto.
Y, por supuesto, respeta siempre la ortografía y los signos de puntuación cuando escribas tu descripción de un producto.

Evita el contenido duplicado en la descripción de un producto

Si contamos con varios productos iguales o parecidos, a veces es difícil describirlos de manera diferente, sin embargo, es importante evitar el uso de las mismas palabras clave en más de una descripción en la búsqueda de generar valor de marca, trata de explicar las mismas cosas de distintas maneras empleando sinónimos.

Ten presente que el contenido duplicado, así sea dentro de una misma web, ¡No le gusta a Google!, y podría sancionar tu web.

Si deseas más consejos para realizar contenidos originales y de calidad, te ayudamos con tus redacciones, solo contáctanos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *