,

El éxito de Pokémon GO


El reciente éxito de Pokémon GO ha originado una fiebre mundial para todos aquellos que tuvimos una infancia llena de Pokebolas y Pokedesks, allá en los lejanos 90s. El lanzamiento oficial de Pokemon GO, lamentablemente no incluyó al Perú; sin embargo, no fue ningún impedimento para que hallemos una forma creativa e ingeniosa de descargar la aplicación, y hoy cientos de peruanos tenemos un recuerdo viviente de  nuestra niñez y los 150 Pokemon (incluidos los legendarios).

El éxito de Pokémon GO ha logrado, en sus dos primeras semanas de lanzamiento, que duplique el posicionamiento y engagement  que el  Snapchat ha obtenido hasta el día de hoy; además, está muy
cerca de superar a los usuarios activos de  Twitter. No nos es difícil imaginar cuál será el futuro de esta App y de las nuevas tendencias y avances tecnológicos que permitieron su lanzamiento.

El éxito de Pokémon GO se debe a la excelente combinación de la geolocalización y realidad aumentada (un avance tecnológico que pensamos solo veríamos en películas de ciencia ficción). Los usuarios se encuentran en el mundo físico, deben explorar y salir a caminar a sus alrededores para atrapar la mayor cantidad de Pokemons, o no podrán avanzar en el juego (un punto en contra del sedentarismo),

Pokemon GO ha abierto las puertas al “Location Based Marketing”, el cual es una nueva forma de publicidad que ÉXITO DE POKÉMON GOcombina la publicidad en celulares y servicios de localización. John Hanke (CEO de Niantic, empresa que desarrolló Pokémon Go), afirmó que en las próximas semanas la aplicación contará con publicidad, donde diversas marcas podrán patrocinar “Poképaradas”, simbolizadas con un ícono azul en la pantalla, las cuales son lugares específicos de la ciudad donde el jugador se encuentra y  donde podrá encontrar objetos de ayuda para avanzar en el juego.

La App también está innovando en el sector retail, ya que los comercios pueden comprar “Lures” (cuestan aproximadamente 1.20 dólares) que atraen Pokémon a sus locales  durante 30 minutos, y en consecuencia,  hace que muchos usuarios den una visita al lugar, compren y consuman sus productos mientras atrapan todos los Pokémon que puedan.

Así, diversas marcas ya incrementaron sus ventas: se dice que McDonalds firmó un contrato con Nintendo para que sus principales restaurantes en Japón sean Pokeparadas y Red Bull creó una guía para quienes quieren iniciarse en el juego.

Por otro lado, gracias al éxito marketero de Pokemon GO, los Community Managers tienen una nueva y refrescante tendencia a contenidos para sus cuentas en redes sociales: pueden salir a la calle para generar interacción con los usuarios,  subir fotos capturando los Pokemon y ponerles un hashtag bastante creativo, hacer diversas ofertas para los clientes que hayan atrapado Pokemons y tengan que subir la captura como comentario en la Fan Page, etc.

¡A aprovechar esta nueva fiebre y empezar a bocetar estrategias basadas en Location Based Marketing!

Fuentes:

Informe21

Blog de Juan Merodio

Marketing Directo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *