¡Claro que sí! La Inteligencia Artificial (IA) no solo se puede usar para hacer SEO, sino que se ha convertido en una pieza clave para que tu sitio web se mantenga relevante y visible en los buscadores. Como agencia de marketing digital, hoy te contamos cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el SEO y cómo puedes adaptarte a este nuevo enfoque utilizando esta herramienta a tu favor para potenciar el éxito de tus estrategias y optimizar la visibilidad de tu marca ya que tu negocio no puede quedarse atrás en un mundo digital que cambia de forma tan acelerada.
Un dato interesante es que Según SemRush, el 67% de las empresas ya usan IA para hacer SEO como parte de su estrategia digital. Si tú también quieres aprovechar esta transformación en el marketing digital para que tu sitio web siga siendo relevante, atraiga más clientes y aparezca en los primeros lugares de Google, sigue leyendo para entender este nuevo escenario digital.
¿Cómo la IA está transformando el posicionamiento web?
Para poder optimizar las estrategias de SEO de tu sitio web primero debes entender cómo los motores de búsqueda son cada vez más inteligentes, y como la IA es la responsable de esta transformación.
-
Personalización de la búsqueda
Hasta hace no mucho el SEO se centraba en el uso de palabras clave. Ahora, la IA ha hecho que los buscadores sean mucho más inteligentes. Ya no solo leen palabras, entienden el contexto, la intención real de los usuarios cuando buscan algo.
Para tu negocio, esto significa que tu contenido no solo debe tener las palabras clave correctas, sino que tiene que ser tan relevante que la IA lo considere como la mejor opción para un usuario específico, en un momento y contexto muy particular. Ya no compites solo por la palabra clave, sino por la intención detrás de la búsqueda y el perfil de la persona que la realiza.
-
Experiencia del usuario con IA para hacer SEO
La inteligencia artificial está transformando la forma en que los buscadores guían a los usuarios, yendo más allá de las palabras clave para entender la intención real de cada consulta. Esto significa que la IA no solo personaliza los resultados de búsqueda, sino que también ofrece un camino más directo y eficiente hacia lo que cada persona necesita eligiendo los sitios que ofrecen una navegación fluida, sin obstáculos, y que resuelven de forma eficiente los problemas o necesidades del usuario. Por ello también es importante que mantengas tu sitio web rápido, fácil de navegar, con un diseño intuitivo y contenido relevante y de alta calidad
-
Búsqueda conversacional
Los usuarios ya no se limitan a escribir solo palabras sueltas en el buscador. Ahora, gracias a la IA, pueden preguntarle al buscador como si hablaran con una persona real, con frases completas y preguntas complejas, cómo, por ejemplo: ¿Cuál es el mejor restaurante italiano más cercano que tenga opciones vegetarianas y acepta reservas online? Y la IA tiene la capacidad de entender estas preguntas que son más específicas y extensas, y darle respuestas precisas, muchas veces sin necesidad de que hagan clic en un enlace.
Esto impulsa una nueva forma de trabajar el SEO de tu negocio online, donde tu contenido debe ser una fuente clara y directa para estas consultas que tienen un lenguaje más natural y conversacional. La clave es pensar en las preguntas que tus clientes podrían hacerte y cómo responderlas en tu sitio web.
-
AI Overview la nueva forma de encontrar información
Ahora, Google puede darte la respuesta directamente en la página de resultados, sin que tengas que entrar a un sitio web. Esto es lo que Google llama AI Overview o Vista creada con IA. La IA puede entender el contenido de las páginas, extraer la información clave y resumirla.
Aunque esto presenta un desafío, también es una gran oportunidad. El contenido de tu sitio web necesita ser tan claro, conciso, completo y auténtico para que la IA lo elija como la mejor respuesta y lo muestre directamente, incluso citándote como fuente. Ser considerado como una fuente destacada en un resumen de IA te ayuda a construir o a consolidar la autoridad de tu marca y a posicionarte mucho mejor.
¿Por qué enfocar tus estrategias de SEO en entidades?
Enfocar tus estrategias de SEO en entidades es importante porque los buscadores, gracias a la Inteligencia Artificial, ya no se limitan a buscar palabras clave para entender tu contenido. Ahora entienden el contexto y la intención de la búsqueda de los usuarios. En pocas palabras, al usar entidades:
-
Garantiza resultados más precisos:
Una página optimizada para una entidad como, por ejemplo: “Machu Picchu” podría posicionarse para búsquedas relacionadas como “monumentos famosos de Perú” o “mejor época para visitar Machu Picchu “, incluso si esas frases exactas no aparecen en la página. Esto amplía la posibilidad de que el sitio web tenga una mayor la visibilidad y atraiga a una audiencia más amplia.
-
Alimenta funciones avanzadas de búsqueda:
Las entidades impulsan la visibilidad de contenido valioso en funcionalidades como los paneles de conocimiento, fragmentos destacados y secciones como “La gente también pregunta”. Estas mejoras no solo optimizan la experiencia del usuario, sino que también posicionan tu contenido como una fuente autorizada a los ojos de los motores de búsqueda.
-
Mejor adaptado a tecnologías de búsqueda modernas:
Los usuarios cada vez realizan búsquedas utilizando consultas conversacionales, como “¿Quién inventó la teoría de la relatividad?” en lugar de escribir “inventor de la relatividad”. La optimización basada en las entidades ayuda a los motores de búsqueda a comprender estas consultas, conectando la intención del usuario con los resultados.
¿Qué herramientas usar para optimizar tus estrategias de SEO?
Aquí te menciono algunas de las mejores herramientas que te pueden ayudar a analizar y optimizar tu SEO con entidades:
Aunque no es directamente una herramienta de entidades, te da pistas valiosas sobre qué consultas y palabras clave llevan tráfico a tu sitio, lo que puede ayudarte a identificar las entidades que Google asocia con tu contenido. También te muestra datos de rendimiento que puedes relacionar con tus esfuerzos de optimización de entidades.
Esta herramienta te ayuda a entender la popularidad de ciertas entidades a lo largo del tiempo y cómo se relacionan entre sí. Puedes ver tendencias de búsqueda para conceptos específicos y planificar tu contenido en función de ello.
Es una herramienta muy completa que, además de las funciones tradicionales de palabras clave y backlinks, ofrece análisis de contenido que te pueden ayudar a identificar lagunas de contenido relacionadas con entidades. También tienen funcionalidades de IA para la investigación de palabras clave que pueden indirectamente ayudarte a descubrir entidades relacionadas.
Es una herramienta analiza las páginas mejor posicionadas para una palabra clave y te sugiere entidades y subtemas que deberías cubrir para tener una mejor cobertura de contenido. Su función “Topics” y las recomendaciones de palabras clave NLP son excelentes para esto.
Esta herramienta está específicamente diseñada para el SEO de entidades y los enlaces internos semánticos. Ayuda a identificar entidades en tu contenido, generar marcado Schema.org relevante y automatizar el enlazado interno basado en la relación entre entidades.
Se enfoca en la investigación de palabras clave y entidades en una sola herramienta, extrayendo datos de múltiples fuentes y ayudando a agrupar palabras clave por temas y entidades relacionadas, incluyendo la identificación de preguntas de “Personas también preguntan” (PAA) de Google.
Otra herramienta especializada en SEO de entidades y datos estructurados. Ayuda a convertir contenido no estructurado en datos estructurados ricos en entidades, lo que facilita que los motores de búsqueda entiendan el contexto de tu contenido.
Conclusiones y sugerencias finales sobre la IA para hacer SEO
En resumen, la IA no es solo una moda, ya forma parte de las herramientas que empleamos en las estrategias de marketing digital y SEO por ello, es importante adaptarse a este nuevo escenario para que tu negocio se mantenga relevante y visible en los buscadores.
Adaptarte a este cambio no es complicado, pero sí requiere que mires tu contenido y tu web con otros ojos, dejando atrás el enfoque exclusivo en palabras clave para replantear la forma en que creas tu contenido y estructuras tu sitio web. Para simplificar este proceso y convertirlo en una ventaja competitiva, te sugerimos seguir estos pasos:
-
Céntrate en clústeres de temas:
Esto quiere decir que, en lugar de escribir un solo artículo sobre un tema basado en palabras claves, crees un grupo de contenidos que se complementen entre sí. Por ejemplo: En lugar de escribir un solo artículo que trate el tema “Guía completa de bicicletas”, deberías crear una página principal llamada “Todo lo que necesitas saber sobre bicicletas” y luego escribir varios artículos más específicos, como: Tipos de bicicletas de montaña, Mantenimiento básico de una bicicleta, etc. y todos entrelazarlos entre sí.
De esta manera, le demuestras a Google que eres un verdadero experto en bicicletas, y no solo alguien que escribió un texto suelto. Esto ayuda a que tu web se posicione mucho mejor.
-
Utiliza datos estructurados:
Son códigos que puedes agregar a la información de tu página web para que los algoritmos de Google la entiendan mejor y puedan identificar rápidamente la información clave de tu contenido y, en ocasiones, mostrarla de una forma más atractiva y visible en los resultados de búsqueda.
-
Crea contenido rico en contexto:
Asegúrate que tu contenido responda a múltiples preguntas relacionadas, que explore el tema desde diferentes ángulos y ofrecer perspectivas únicas que te establezcan como una verdadera autoridad ante tu público objetivo.
-
Construye una estructura interna de enlaces sólida:
Conectar tus artículos y páginas entre sí con enlaces internos de forma inteligente. Así, ayudas a tus usuarios a navegar fácilmente por tu sitio web y a encontrar más información relacionada con lo que están leyendo. Para Google, estos enlaces le indican cuáles son las páginas más importantes de tu sitio y cómo se relacionan entre ellas ayudándolo a entender mejor tú contenido y posicionarlo mejor.
Si quieres aprovechar todo el potencial de la IA para que tu negocio gane visibilidad, atraiga más clientes y conversiones, no tienes que hacerlo solo, estamos aquí para ayudarte.
En Glob digital, como agencia de marketing digital somos expertos en integrar estas nuevas tecnologías para que tus estrategias de SEO realmente funcionen, conecten de forma más profunda con tu audiencia y ayuden a mejorar tu posicionamiento y a multiplicar tus conversiones. ¡Contáctanos y llevemos juntos tu web al siguiente nivel!
