3 tendencias para packaging en el 2023


Ante un consumidor cada día más exigente, no hace falta mencionar la importancia que ha adquirido el packaging estos últimos años. Si bien es cierto que la calidad del producto es primordial, el diseño del envase es lo que más comunica en el punto de venta y es lo que ven los potenciales clientes cuando están en disposición de compra, debido a esta motivación, es importante que los envases de los productos atraigan la atención de los consumidores, ofreciendo diseños de packaging cada vez más llamativos, sostenibles e innovadores.

Al igual que otras modas, los diseños y materiales del packaging se van adaptando a las necesidades de los consumidores y a las innovaciones que surgen. Sin embargo, podemos decir que, si bien las actuales tendencias que se vinculan a la personalización de los empaques, la búsqueda de una mayor funcionalidad y el uso de materiales más respetuosos con el planeta que seguirán marcando el futuro donde el diseño y la sostenibilidad estarán más unidos que nunca.
Ahora bien, hoy nos enfocaremos en tres estilos de packaging que seguirán marcando tendencia a futuro:

1.- Packaging inteligente o Smart packaging

Este tipo de empaque trata de crear una simbiosis efectiva entre el empaquetado y el propio producto. Es decir, no solo se trata de un packaging que solo protege el contenido, sino que puede llegar a complementarlo. Aquí algunos ejemplos:

  • Vino Cole & Weber Un tronco de pino fresco donde cabe una botella de vino y una caja de fósforos que luego sirve para encender la chimenea.

diseño de packaging

  • Mantequilla Butter Better simplememte genial. ¡El envoltorio es la cuchara!

empaque creativo para mantequilla

  • Taza comestible Scoff-ee Cup es una galleta en forma de taza. Debido a su textura es capaz de conservar el calor de un café y finalmente se puede comer.

packaging de tazas

Dentro de este tipo de Packaging también se encuentran los empaques que contienen sensores que les permiten cambiar de color o emiten señales en algunos productos alimenticios cuando el producto está a punto para su consumo

Aquí algunos ejemplos:

  • 2 GO chocolate autocalentable: Solo tienes que agitar el envase por un minuto y la bebida está a temperatura para consumirse.

chocolate autocalentable

  • Cerveza Coors con Etiqueta termocrómica: La etiqueta cambia de color cuando está a la temperatura adecuada de consumo

etiqueta que cambia de color

  • Empaque RipeSense: Usa un SensorQ que va cambia de color naranja a marrón según avanza el crecimiento microbiano de las frutas frescas.

packaging inteligente

Como vemos, parte de los atributos más importantes de este tipo de packaging es la presencia de originalidad para tratar de ser un producto atractivo y, a la vez, cumplir el objetivo de hacer la vida del consumidor más sencilla.

2.- Packaging sensorial

Este tipo de empaquetado trabaja su diseño a partir de los sentidos del cliente que vaya a recibir el producto. Es decir: La vista, el tacto y el olfato (y, en casos muy concretos, también se puede centrar en el sabor). Según estudios de la Revista de investigación del consumidor Sundar & Noseworthy, se concluye que en el envase de un producto la visión ocupa alrededor del 60% del tiempo de toma de decisión del cliente. el sentido del olfato le sigue en importancia con un 45%, el sonido consiguió el 40%, el gusto el 30% y el tacto con el 25%.

Así, el tacto de los materiales que envuelven el producto, los colores que se utilizan para ello o incluso el olor que desprende la caja al abrirse son elementos que caracterizan este tipo de Packaging.

Aquí vemos algunos ejemplos:

  • Coconut Water o Agua de Coco: donde se sustrajo el jugo totalmente para luego usar la cascara del coco como empaque.
    empaque de coco

 

  • The Bees Knees Un empaque sugerente de miel de abejas

packaging miel de abejas

  • Vino Loco: Sin duda es una obra de arte. Las botellas con una camisa de fuerza y una caja con laterales acolchados, simulando un manicomio

packaging para vino
3.- Packaging ecológico o sustentable

La conciencia mundial está puesta en que cada elemento pueda colaborar con la preservación del medio ambiente y el packaging no es la excepción. Por ello, en este tipo de empaques, se valora un empaque renovable, reciclable y reutilizable que produzca el menor número de emisiones posible y que mantenga al producto dentro de un universo más natural. Aquí algunos ejemplos:

  • Empaque y colgador es una colgador de ropa funcional hecho de papel reciclado.

packaging colgador

  • Caja de zapatillas Puma emplea una bolsa reutilizable y 60% menos de cartón

packaging zapatillas

  • Bennison marca de pijamas de niños: Su empaque es de papel es soluble en agua, no tóxico y está impregnado de jabón.

Dentro de esta tendencia ecológica, hoy en día, están cobrando cada día más fuerza los envases compostables, se trata de envases que contienen dentro de su composición elementos relacionados con la alimentación como es el almidón y otros materiales que se crean a partir de celulosa, materiales orgánicos y vegetales que se descomponen en el suelo como compost orgánico benigno para el entorno. Aquí algunos ejemplos:

  • Estuches de anteojos Compostables

estuche de anteojos compostable

  • Vinos en botellas de papel compostables

packaging vino material reciclable

  • Filtros de café biodegradables

filtros_cafe_biodegradable

 

En conclusión, el packaging es mucho más que un simple envoltorio. Es una herramienta poderosa para comunicar los valores de la marca, generar una impresión positiva en los clientes y mejorar la visibilidad en línea. Por lo tanto, dedicar tiempo y recursos a desarrollar un empaque adecuado para nuestros productos es esencial para el éxito en el mercado actual.

Si te pareció interesante este artículo o estas interesado en actualizar el Branding o Packaging de tu marca y llevarlos al siguiente nivel, no lo dudes y ¡contáctanos!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *