¿Qué es el Dominio y Hosting de una página web y por qué trabajan juntos?

¿qué es el dominio y hosting de una página web y por qué trabajan juntos?

¿Qué es el Dominio y Hosting de una página web y por qué trabajan juntos?

Si estás interesado en crear o expandir tu negocio en el mundo online, es seguro que, al contactar a una agencia de diseño web, te mencionen servicios que son indispensables y vitales para desarrollar cualquier tipo de página web. En este caso, hablaremos sobre el Dominio y el Hosting, dos servicios totalmente distintos, pero que se complementan y no pueden funcionar por separado.

A continuación, te explicaremos qué significa cada uno de ellos y cuál es su utilidad para que puedas elegir los servicios más adecuados para tu página web.

 

Tabla de contenidos
 1. ¿Qué es el Dominio?

1.1. ¿Qué es el Sistema de búsqueda de Nombres de Dominio DNS?

1.2. ¿Cuáles son las partes del Dominio?

1.3. ¿Cómo elegir el mejor Dominio para tu página web?

2. ¿Qué es el Hosting?

2.1. ¿Cuáles son las funciones del Hosting?

2.2. ¿Qué tipos de tipos de hosting existen?

2.3. ¿Cómo contratar el mejor hosting para tu página web?

3. ¿Quiénes pueden acceder al Libro de Reclamaciones virtual?

4. ¿Cuáles son las obligaciones de un Libro de Reclamaciones virtual?

5. Conclusiones

 

1.¿Qué es el Dominio?

Un Dominio es el nombre exclusivo, único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que sea identificado de forma cómoda y sencilla por los usuarios. Es como la dirección de tu página web en Internet. Gracias al Sistema de Nombres de Dominio (DNS), los usuarios pueden escribir el nombre del dominio para encontrar tu página en vez de digitar códigos numéricos como “104.26.4.146”.

1.1 ¿Qué es el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)?

Cuando un usuario busca tu dominio en su navegador, el sistema DNS lo traduce rápidamente en la dirección numérica real del servidor de tu página web para mostrar los archivos como una página web normal. Es decir, es el sistema que facilita el acceso de los usuarios a tu página web.

1.2 ¿Cuáles son las partes del Dominio?

Un dominio se compone de varias partes con significados específicos, separadas por puntos:

1.2.1. Nombre del Dominio
El nombre del dominio, también conocido como dominio de segundo nivel, es el identificador único que seleccionas para tu sitio. Puede ser cualquier combinación de letras, números o guiones, pero debe ser único en el contexto de Internet.
Ejemplo:
En nuestra página www.globdigital.pe, “Globdigital” es el nombre.

1.2.2. Extensión del Dominio o TLD
Todos los nombres de dominio incorporan una extensión que proporciona información sobre el tipo de sitio web al que nos dirigimos.
Por ejemplo:

Una extensión .com generalmente se asocia con sitios web comerciales.
Una extensión .net se utiliza comúnmente para tecnología.
Una extensión .info se utiliza para sitios informativos.
Hay una amplia variedad de extensiones disponibles, cada una con un propósito específico.

1.2.2.1 ¿Qué extensiones existen?
Existen tres grupos principales de extensiones:

  • TLD o Dominios de Nivel Superior:
    Estos dominios dependen únicamente de la raíz o el punto (“.”) en su estructura. Los más comunes incluyen .com, .org, .net y .edu, con propósitos generalmente asociados a sitios comerciales, organizaciones sin fines de lucro, redes y educación, respectivamente. También están los Dominios de Nivel Superior de Código de País que utilizan dos letras, como .es para España, .pe para Perú, y .mx para México, utilizados comúnmente por empresas que crean sitios web dedicados a regiones específicas.
  • Dominios de Segundo Nivel:
    Un dominio de segundo nivel es la parte del nombre de dominio que se encuentra directamente a la izquierda del dominio de nivel superior (TLD). Estos dominios son registrados a través de registradores de dominios y suelen representar el nombre de la entidad, organización o propósito del sitio web.

Ejemplos:

En www.globdigital.pe, “Globdigital” es el dominio de segundo nivel.
En www.google.com, “Google” es el dominio de segundo nivel.
En www.microsoft.net, “Microsoft” es el dominio de segundo nivel.

1.2.2.1.3 Dominios de Tercer Nivel
Los dominios de tercer nivel o subdominios son extensiones adicionales que se crean para gestionar áreas distintas de una misma infraestructura o página web.

Ejemplos:

En www.globdigital.pe/hosting, “Hosting” es el dominio de tercer nivel.
En www.globdigital.pe/diseno-web, “Diseno-web” es el dominio de tercer nivel.

1.3 ¿Cómo elegir el mejor Dominio para tu página web?

Registrar un buen nombre de dominio puede influir en la percepción de tu marca, mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda y facilitar que los usuarios te encuentren. A continuación, algunos consejos:

1.3.1 Considera la extensión de dominio más adecuada
“.com” es la opción más valorada, ya que es la más reconocida y fácil de recordar. Sin embargo, elige una extensión que se adapte a tu negocio.

1.3.2 Opta por un nombre de dominio corto y memorable
Aunque la longitud máxima que puede tener un dominio es de 65 caracteres, elige un nombre fácil de recordar y pronunciar. Los nombres complicados o largos pueden ser difíciles de escribir y recordar.

1.3.3 Protégete de la competencia
Para proteger tu marca y evitar que tus competidores se aprovechen de ella, puedes considerar registrar diferentes extensiones (.com, .pe, .com.pe, etc.).

1.3.4 Evita nombres confusos y con números
Evita registrar nombres que se puedan confundir con otras páginas web o empresas. También, evita el uso de números y guiones, ya que pueden generar confusión.

 

2. ¿Qué es el Hosting?

El Hosting o alojamiento web es como alquilar espacio para tu página web en Internet. Tu página web está conformada por archivos y datos que necesitan ser almacenados en un servidor, es decir, una computadora potente que está siempre conectada a Internet. Cuando un usuario quiere visitar tu página, su navegador envía una solicitud al servidor para solicitar los archivos de la página web. Luego, el servidor envía esos archivos al navegador del visitante, lo que permite que vean tu página. Sin el servicio de Hosting, los archivos de tu página web no tendrían dónde vivir en línea.

2.1 ¿Cuáles son las funciones del Hosting?

El servicio de Hosting no solo proporciona el espacio en el servidor para almacenar los archivos del sitio web, sino que también ofrece una variedad de funciones o servicios que son fundamentales para el funcionamiento y la gestión efectiva de tu sitio web.

2.1.1 Servicio de almacenamiento web
El Hosting proporciona el espacio en el servidor donde se almacenan los archivos del sitio web, como HTML, CSS, JavaScript, imágenes y otros recursos multimedia.

2.1.2 Recursos del servidor
El Hosting proporciona a tu página web la potencia de procesamiento, memoria y espacio en disco que necesita para manejar el tráfico. La empresa de alojamiento gestiona estos recursos para mantener tu página funcionando sin problemas.

2.1.3 Gestión de bases de datos
Los sitios web dinámicos y las aplicaciones web suelen requerir el uso de bases de datos para almacenar y recuperar información. El servicio de Hosting incluye la capacidad de crear y gestionar bases de datos MariaDB (uno de los servidores de bases de datos más populares del mundo).

2.1.4 Gestión de correo
El servicio de Hosting permite la creación y gestión de cuentas de correo electrónico asociadas al dominio del sitio web. Esto te permite tener direcciones de correo personalizadas como info@tudominio.com, lo que agrega una imagen profesional a tu presencia en línea.

2.1.5 Copia de seguridad y Certificados SSL/TLS
Los servicios de Hosting contienen sistemas de copia de seguridad regulares que protegen tus archivos en caso de pérdida de datos. Además, las características de seguridad, como los certificados SSL/TLS, protegen contra el acceso no autorizado y el malware, garantizando una conexión segura entre el servidor y el navegador del usuario.

2.1.6 Gestión de FTP y DNS
El servicio de Hosting te proporciona una forma rápida y sencilla de crear un acceso FTP para subir, descargar o editar archivos del servidor de forma remota. También incluye la administración de zonas DNS.

2.2 ¿Qué tipos de hosting existen?

Dependiendo del tipo de página web que tengas, puedes elegir entre diferentes tipos de Hosting:

2.2.1 Hosting web gratuito
Ideal para páginas personales o blogs, aunque ofrece características limitadas.

2.2.2 Hosting compartido
Varias páginas web comparten un servidor físico, lo que lo hace una opción económica para pequeñas empresas, aunque puede afectar el rendimiento si alguna página recibe mucho tráfico.

2.2.3 Hosting dedicado
Cada página web tiene su propio servidor físico, ofreciendo control total y recomendándose para grandes páginas con mucho tráfico.

2.2.4 Alojamiento VPS
Un híbrido entre el Hosting compartido y el dedicado, con recursos dedicados en un servidor compartido, ideal para páginas de tráfico medio a alto.

2.2.5 Hosting en la nube
Es una opción flexible y escalable, utilizando múltiples servidores virtuales para alojar páginas web, lo que garantiza recursos ilimitados y adaptabilidad ante picos de tráfico.

 

2.3 ¿Cómo contratar el mejor hosting para tu página web?

2.3.1 Usabilidad
Asegúrate de que el panel del servidor de Hosting sea fácil de usar y esté lleno de características útiles.

2.3.2 Velocidad del servidor y tiempo de actividad
Elige un proveedor de Hosting que te garantice tiempos de carga rápidos y un excelente tiempo de actividad, para minimizar el tiempo de inactividad del sitio.

2.3.3 Precios y planes
Considera que los costos de los complementos y las tarifas de renovación se ajusten a tu presupuesto a largo plazo.

2.3.4 Servicio al cliente
Elige una empresa de Hosting con un equipo de soporte confiable que pueda ayudarte rápidamente con cualquier problema técnico.

 

3. ¿Cómo se relacionan el dominio y el hosting?

El dominio es la dirección para acceder a tu sitio web, mientras que el servicio de Hosting es el espacio en un servidor donde se almacenan los archivos. Ambos son servicios complementarios que se necesitan mutuamente para que tu página web funcione correctamente.
Sin dominio no podemos acceder al servicio de Hosting, y sin Hosting, el dominio no puede mostrar ningún contenido web.

4. Preguntas frecuentes

4.1 ¿Puedo tener una web si solo tengo dominio?

No. Como hemos visto antes, los contenidos de tu web tienen que estar alojados en un hosting. Teniendo únicamente el dominio, te aseguras de que nadie pueda registrar ese mismo nombre, pero necesitarás un alojamiento para mostrar tu web.

4.2 ¿Puedo tener una web si solo tengo hosting?

Sí. Puedes alojar el contenido de tu web teniendo únicamente el hosting, pero si no tienes un dominio, no será visible. Esta opción se utiliza comúnmente para hacer pruebas en la web mientras no tienes tu dominio disponible.

4.3 ¿Puedo tener el dominio y hosting en diferentes proveedores?

Sí, pero es recomendable tenerlo todo en el mismo proveedor. El manejo de servidores DNS y zonas DNS puede volverse complejo cuando ambos servicios se encuentran en proveedores diferentes.

 

5. Conclusión

En Glob Digital, como agencia de diseño web y marketing digital, comprendemos que tu sitio web es más que solo una dirección en la red, es tu carta de presentación en el mundo online. Si tienes alguna duda o deseas más información sobre el mejor Hosting y Dominio para tu página web, contáctanos y permítenos ser tu aliado para llevar tu presencia en la web al siguiente nivel.

,