¿Conoces los componentes básicos de obtener un diseño para una identidad de marca exitosa?
La identidad de la marca, es vital para el éxito de cualquier empresa. Da forma a todos los aspectos de la estrategia de marketing, el posicionamiento en nuestro Target y nos da las herramientas para alcanzar nuestros objetivos comerciales.
En este artículo, dedicaremos un tiempo para compartir los pasos fundamentales que consideramos se deben seguir en cualquier proyecto exitoso de diseño de identidad de marca.
Pero, ¿Qué es la identidad de marca?
Es un conjunto de características que distinguen a una empresa. Generalmente, está compuesta por un nombre, lema, logotipo o símbolo, diseño, voz de marca y más elementos. Es decir, los aspectos de una identidad son elegidos cuidadosamente para estar en sintonía con los valores y experiencias que la marca quiere transmitir a su público, quiere decir que la identidad de marca es la personalidad de tu empresa y una promesa para tus consumidores.
Para comprender mejor los objetivos y la personalidad de tu marca, hazte estas preguntas:
- ¿Dónde te ves a ti mismo y a tu empresa en 1, 5, 20 años?
- ¿Cuál es el mayor desafío al que te enfrentas como empresa?
- Describe tu empresa en 5 adjetivos simples
- ¿Qué problema estás resolviendo?
- ¿Qué beneficios funcionales y emocionales ofreces a sus clientes?
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Quiénes son sus competidores?¿Cuáles son sus puntos fuertes ¿Cuáles son sus ventajas?
- ¿Cuál es tu ventaja diferencial?
Ahora conozcamos los elementos más importantes para conseguir un diseño para una Identidad de marca exitosa:
1. Misión, visión y valores
Son elementos importantes, ya que así, podrás transmitir los principios de tu marca y construir una cultura distintiva y única.
2. Grupo objetivo y experiencia del cliente
Piense a qué público desea llegar, sus clientes potenciales, tómese el tiempo para investigar un poco sobre su público objetivo antes de comenzar a diseñar. Hable con los clientes potenciales sobre lo que buscan en una marca que vende productos o servicios similares. Preste atención al lenguaje que usan al describir esas marcas y vea dónde se alinean con los valores existentes de su marca. Eso le da una idea de dónde se encuentran las fortalezas competitivas potenciales de su marca. Recuerde que, si su marca no les atrae, recurrirán a sus competidores.
3. Logotipo
Sin duda, uno de los elementos más reconocibles en la identidad de marca es el logo. Este elemento adquiere vida propia conforme se posiciona en la mente del público. Por eso, vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo para crear uno que refleje con precisión los valores de la marca.
Hay varios tipos de diseño de logotipo, aquí te dejamos algunas opciones para que puedas elegir la más adecuada para tu marca:
- Lettermark: Este tipo de diseño se compone de una abreviatura del nombre de la empresa, como BBC o UFC.
- Wordmark: Aquí se incluyen solo texto, generalmente el nombre de la empresa.
- Marca comercial: Este tipo de diseño es una representación pictórica de la empresa, como ejemplo la imagen de la manzana de Apple.
- Marca combinada: En este formato se incluyen tanto una representación pictórica de la marca como el nombre de la empresa.
4. Selección de color
Los tonos que utilices en tu sitio web, en tu publicidad y hasta en tus empaques deben estar orientados a las emociones que quieres despertar a tu audiencia.
La paleta de colores que definan tu marca debe ir detallada por los códigos hexadecimales exactos y los colores Pantone.
5. Tipografía
Usa una fuente distintiva que transmita la personalidad de tu marca, que realmente marque la diferencia, que te distinga de los demás.
6. Imágenes y fotografías
Sigue una línea de enfoque en las imágenes que estén relacionadas con tu marca. Estos lineamientos te ayudarán a complementar la experiencia visual del público.
Toda esta información debe ser recopilada en un manual de identidad o brand book, este documento describe la identidad visual de tu empresa para que pueda aplicarse de manera coherente.
Recuerda:
“Los consumidores no compran productos, adquieren marcas”, Si una marca no genera conexión y confianza con el consumidor, no será escogida por este al momento de decisión de la compra y esa deficiencia será trasladada al producto o servicio.
Si estás pensando en crear o rediseñar tu marca no dudes en consultar con nuestros equipo de asesores:
En Glob Digital tratamos a nuestros clientes, no por lo que puedan facturar, sino por lo que desean avanzar, creamos estrategias para apoyarlos, porque junto a ustedes, nosotros también crecemos.