Cuando tienes un negocio, sabes que tener un sitio web es solo el comienzo. El verdadero reto consiste en lograr que los usuarios lo encuentren y se conviertan en clientes. Si bien desarrollar tu sitio web en la plataforma de WordPress te da una ventaja gracias a su código limpio y su estructura flexible, que sea visible para los motores de búsqueda y la inteligencia artificial, esto no garantiza que tu página aparezca en los primeros resultados de Google o los demás motores de búsqueda por sí solo.
Para conseguir esa visibilidad y generar más conversiones, necesitas las estrategias de SEO correctas. Hoy, como agencia de páginas web y marketing digital te vamos a mostrar cómo hacer que tu sitio web sea irresistible tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda y la inteligencia artificial para aumentar el tráfico y las ventas de tu negocio.
¿Por qué WordPress es una ventaja para que los motores de búsqueda te encuentren?
Antes de empezar a darte las pautas para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, es importante que conozcas algunas de las ventajas de desarrollar tu sitio web en la plataforma de WordPress:
-
Eres dueño de tu sitio web:
Creo que este punto es el más importante, ya que, a diferencia de las plataformas cerradas como Wix, Squarespace o Shopify donde tu página no te pertenece, en WordPress eres el dueño absoluto de tu sitio web. Esto significa que tu contenido y tu diseño te pertenecen, es decir, puedes personalizarlo para que tu sitio no solo se vea como lo imaginaste, además, tiene una base sólida para desarrollar estrategias de marketing y SEO efectivos que te permitan mantenerte a la vanguardia en el mercado digital.
-
Escalabilidad:
WordPress es una plataforma súper versátil, si tu negocio crece, puedes optimizar tu sitio web con la ayuda de plugins, haciéndola crecer sin tener que migrar de plataforma, esta es una de sus mayores fortalezas. Para trabajar el área de marketing digital de tu sitio web con SEO, esta plataforma cuenta con herramientas fantásticas como Yoast SEO o Rank Math, estos plugins te guían paso a paso para que puedas optimizar tu sitio y así posicionarlo mejor en Google.
-
Capacidad de gran cantidad de tráfico:
WordPress está diseñado para manejar un alto volumen de visitas, esto es una gran ventaja ya que, tu sitio puede escalarse para gestionar el tráfico sin problemas, evitando que la página se caiga si tu contenido se vuelve viral.
¿Qué pasos seguir para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda?
Como ya hemos mencionado, tener un sitio web en esta plataforma no es suficiente para aparecer en los primeros resultados de Google. Si quieres generar tráfico orgánico de calidad, mejorar tu posicionamiento en los buscadores y la IA necesitas trabajar en tres áreas fundamentales. Estas áreas son:
-
Optimización técnica:
La optimización técnica es el pilar que asegura que los motores de búsqueda, como Google, puedan rastrear e indexar tu sitio de manera eficiente. Si esta base no es sólida, todo lo demás fallará. Verifica estos puntos:
-
- Alojamiento y velocidad:
La velocidad de carga de tu página es vital, para ello es indispensable alojar tu sitio en un hosting de calidad, esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es un factor de clasificación importante para Google.
-
- Seguridad:
Asegúrate de que tu sitio cuente con un certificado SSL/HTTPS. Esto no solo demuestra que tu página es segura, sino que protege la información de tus visitantes, un aspecto que los motores de búsqueda valoran mucho.
-
- Elige una URL sencilla:
Una buena estructura de URL, una vez que tomes una decisión, mantén la consistencia en todo su ecosistema digital, esto ayuda a los bots de Google a entender cómo está organizada su página web.
-
- Diseño responsivo:
Tu sitio debe ser debe ser adaptable a las diferentes pantallas, en especial las pantallas de los móviles, ya que la mayoría del tráfico de internet proviene de estos dispositivos.
-
- Usa un plugin de SEO:
Aunque WordPress es una plataforma sólida, si quieres llevar tu posicionamiento al siguiente nivel, necesitas una herramienta especializada en SEO. SEOPress es una solución integral que hace más fácil el trabajo pesado. A pesar de ser muy intuitiva, es lo suficientemente potente como para manejar una estrategia de SEO completa.
-
- Verifica la indexación de tu sitio web:
Un error común es no verificar la indexación de la página web. Asegúrate de que, en la configuración de WordPress, la opción que pide a los motores de búsqueda no indexar tu sitio esté sin marcar.
-
Optimización dentro de tu página web:
Este pilar se centra que el contenido de tu sitio web no solo sea valioso para tu audiencia, sino que también esté optimizado para los motores de búsqueda y la IA ya que ambos valoran el contenido que satisface la intención de búsqueda de los usuarios:
-
- Mejora tu contenido:
Investiga las preguntas y problemas de tu público para encontrar las palabras clave o entidades adecuadas. Luego, úsalas de forma natural en los títulos, subtítulos y a lo largo de tu texto para que Google entienda de qué trata tu contenido.
-
- Estructura de la información:
Organiza tus artículos con encabezados (H1, H2, H3) y párrafos cortos. Una estructura clara mejora la legibilidad para el usuario y ayuda a los motores de búsqueda y la IA a procesar la información.
-
- Optimiza tus imágenes:
Si bien los motores de búsqueda no “ven” las imágenes. Leen el texto alternativo para entender de qué se trata y cómo se relaciona con el contenido de tu página. Una descripción bien pensada y con palabras clave puede enriquecer la experiencia de todos tus visitantes y mejorar tu posicionamiento
-
- Metadescripciones:
Las metadescripciones son como pequeños anuncios en los resultados de búsqueda. Estas deben ser atractivas y contener palabras clave para invitar a los usuarios a hacer clic. De igual forma, recuerda optimizar las imágenes con nombres de archivo descriptivos y texto alternativo.
-
Optimización fuera de tu página web:
El SEO off page se refiere a las acciones que puedes tomar fuera de tu sitio web para mejorar su reputación y autoridad. Este pilar es importante porque le muestra a Google y demás motores de búsqueda que eres un referente en tu sector.
-
- Utiliza enlaces de calidad:
Los enlaces de calidad, también conocidos como backlinks, son conexiones que se crean cuando una página web externa se enlaza a la tuya. Piensa en ellos como un voto de confianza: cada vez que un sitio con buena reputación te enlaza, le está diciendo a Google que tu contenido es valioso, confiable y relevante. Recuerda, no se trata de la cantidad, sino de la calidad de los enlaces.
-
- Marketing de contenidos.
Una técnica muy poderosa es a través del marketing de contenidos. Esto va más allá de solo escribir en tu propio blog, se trata de compartir tu conocimiento como invitado con otras audiencias. Al hacerlo, no solo demuestras tu experiencia y consigues un enlace de regreso a tu propio sitio.
-
- Conéctate con tu comunidad
Estar activo en foros, redes sociales y otras plataformas en línea no solo te ayuda a generar tráfico, al participar de manera genuina en las diferentes plataformas, puedes demostrar que eres auténtico y empático, conectándote con tu audiencia a un nivel personal. Esto te ayuda a construir credibilidad y a posicionarte como un experto en tu nicho, convirtiendo al público en visitantes de tu sitio web y finalmente, en clientes leales.
Conclusión y sugerencias finales:
Cómo ves, el posicionamiento en Google y los motores de búsqueda es un proceso constante que requiere una estrategia sólida y bien ejecutada. Si bien crear tu sitio web en WordPress te da una base sólida y una gran ventaja, es importante trabajar en cada uno de sus pilares. Al hacerlo, asegurarás que tu audiencia y los buscadores no solo te encuentren, sino que confíen en ti. Para llevar tu estrategia al siguiente nivel, considera estas sugerencias adicionales:
-
Aprovecha el poder del video marketing.
El video es un formato clave para atraer y retener usuarios. Puedes crear tutoriales o entrevistas para humanizar tu marca. Google valora mucho este contenido, y al subirlo a plataformas como Tik Tok, YouTube e Instagram y enlazarlo a tu sitio, puedes mejorar tu SEO.
-
Construye una estrategia de email marketing:
Una vez que tienes visitantes, el objetivo es convertirlos en tu comunidad de seguidores. Con una estrategia de email marketing, puedes nutrir esta relación, ofrecer contenido exclusivo y llevarlos de vuelta a tu sitio de forma recurrente.
-
Considera la publicidad pagada.
Mientras tu SEO genera resultados a largo plazo, la publicidad en Google Ads o redes sociales puede darte visibilidad inmediata. Es una excelente manera de dirigir tráfico cualificado a tu sitio web y acelerar tus conversiones.
Para que conozcas el papel de la inteligencia artificial en este proceso, te invitamos a profundizar en el tema leyendo nuestro artículo: “¿Se puede utilizar la IA para hacer SEO?”
Si sientes que el camino para optimizar tu sitio en WordPress es complejo o necesitas ayuda para dominar estas sugerencias y los pilares del SEO, nosotros estamos aquí para ayudarte. En Glob Digital como agencia de marketing digital 360, no solo construimos sitios funcionales en WordPress, sino que también desarrollamos estrategias integrales para llevar tu negocio al siguiente nivel. Contáctanos para hacer que tu sitio web sea más atractivo para tus visitantes y los motores de búsqueda.